14 Oct, 2025

Deportes / 14 Oct, 2025

Marcelo Peirano y su camino hacia las 100 maratones

El running, como la vida, nos va retando de a poco. Un día empiezas con tu primer kilómetro y otro, planificas una maratón. Marcelo Peirano decidió ir más allá: lo convirtió en su estilo de vida. Corre desde hace 21 años junto a su hermano Camilo Peirano, y un día se propuso convertirse en el primer peruano en completar 100 maratones oficiales.

Su vida: Este reto lo combina con sus profesiones, artista plástico – pintor y director de arte. Ha participado en películas como F-27 y La era olvidada. Aunque se confiesa un corredor de pista, ha hecho quince ultramaratones (más de 42k) de Trail.

Su entrenamiento

Está dividido en dos fases. Una vez que termina una maratón dedica un tiempo a la recuperación. En la segunda fase, entrena un poco más fuerte. Marcelo nos contó, sobre sus tipos de pasos: uno lento de recuperación, en el que puedes conversar, el Paso Hamburguesa. El segundo es más rápido, exigente y fuerte, el Paso del Orgullo. Asegura que el tiempo que lleva corriendo le ha ayudado a conocerse, identificar cómo funciona su cuerpo y afrontar el agotamiento extremo que se produce entre el km 30-34 (conocido como el muro).


Maraton número ¡100!

Desde pequeño, Marcelo Peirano estuvo vinculado a las maratones gracias a sus primos, quienes posteriormente lo invitaron a la maratón de New York. Ahí empezó su recorrido por el mundo, la carrera de su vida en la que en los últimos años ha estado acompañado de Nike. “En la maratón de New York en 1998 es cuando inició este deporte y no me imaginaba que se me iba a prender el foco e iba a correr tantas maratones”. De su primera carrera, allá por 1998, en New York, Estados Unidos, hasta Lima 42 K. Fueron en total 29 ciudades visitadas de tres continentes distintos (América, Europa y Asia). “Soy un corredor promedio”, se describe. Él corre por amor, para sentirse libre, como un estilo de vida. “Perú es una tierra de corredores de fondo y altura. En Panamericanos somos potencia, ahora, hay que trasladarlo a los Juegos Olímpicos, que es más difícil, porque están los africanos que son difíciles. Con trabajo, yo creo que se puede”, añade.

0 Comentarios

Deja un comentario

PESCACALLAO

https://resvistapescacallao.com

© PESCA CALLAO. Todos los derechos reservados .